Postergar la digitalización es pagar todos los días por pérdidas operativas que no se ven a simple vista. Cuando tu sistema de gestión (ERP) funciona con procesos manuales, datos dispersos o integraciones parciales, aparecen fugas constantes: reprocesos, errores, tiempos muertos y falta de visibilidad. Ese combo erosiona eficiencia, margen y calidad de servicio.
Los costos invisibles que más pegan
Reprocesos y trabajo doble: cargar lo mismo en distintos sistemas, copiar/pegar entre hojas de cálculo o reingresar pedidos dispara tiempos y retrabajo.
Errores de carga manual: campos sin validar, formatos desalineados y duplicados generan notas de crédito, reclamos y demoras.
Tiempos muertos y caídas: la indisponibilidad se mide como % fuera de servicio: incluso con alta disponibilidad siempre hay horas al año sin operar.
Falta de visibilidad: cuando no ves inventario real, OTIF o aging de cobranzas, decidís tarde o con información incompleta.
Cómo medirlo en 5 días (tu línea de base)
- Tiempo perdido: registrar cuánto tardan los equipos en “buscar, consolidar y pedir” datos; multiplicar por costo/hora.
- Reproceso y errores: contar órdenes reingresadas, duplicados y notas de crédito; asigná un costo estándar de retrabajo.
- Paradas: anotar cada incidente (sistema/proceso), su duración y costo por hora; convertir a % de indisponibilidad.
- Visibilidad: listar decisiones que hoy no se pueden tomar por falta de datos confiables y estimar su impacto.
Cuando sumás estos “pequeños” escapes, el costo anual suele superar lo que destinarías a un primer sprint de implementación de un sistema ERP. En estos casos la pregunta no es si digitalizar o no, sino cuánto cuesta no hacerlo.
AITIC somos Gold Partner de Odoo en Argentina y acompañamos a empresas pymes en este camino de mejorar la gestión de tu organización por medio de Odoo ERP. Conocemos, te podemos ayudar a evitar perdidas y aumentar tus ganancias.
Empiece a escribir aquí...